La leyenda de los payachatas es una leyenda que cuenta que en
épocas Incas dos familias, enemistadas por un profundo odio entre ambas,
a causa del dominio de tierras, el príncipe y la princesa de cada una
de las tribus correpondientes encaminados por el destino se conocen y
nace entre ellos un profundo amor, puro y sincero. Pero el odio entre
ambas tribus hizo irracionable este sentimiento y con el afán de separar
a los jóvenes, estos son aconsejados de alejarse, al encontrarse las
familias ante una negación de ambos, recurren a la magia, la cual se ve
imposibilitada ante tanto amor, quedando sin efecto. La propia
naturaleza al verlos acongojados sufre. La luna y las nubes lloran, los
lobos aullan y torrenciales tormentas azotan en advertencia a las
tribus, por parte de los dioses ante tal error.
Las familias al no percatarse de la furia de la naturaleza, con la
cual las tierras son invadidas. Recurren a toda clase de artilurgios
para poder romper con ese amor. Pero todo intento era en vano. Ante
tales fallas los sacerdotes toman la decisión de sacrificar a los
príncipes, para que nunca llegaran a estar juntos. Una noche sin luna y
en total oscuridad los jóvenes son asesinados.
Los dioses y la naturaleza vuelcan toda su furia con intensas lluvias
y truenos, que azotaron la región. Las tribus no subsistieron y
producto de las inundaciondes desaparecieron. En su lugar aparecieron
dos hermosos lagos, donde se dice que se ve pasar a los jóvenes
príncipes en canoa, por fin juntos. Los lagos creados fueron el Chungara y el Cota-Cotani. En honor a los príncipes la naturaleza les regala dos tumbas, los volcanes El Parinacota y el Pomerape .
No hay comentarios:
Publicar un comentario